Esta acción viene a dar continuidad al proyecto Feminidades Diversas – ODS Agenda 2030, ejecutado por nuestra entidad en el año 2017 y financiado a través de la línea de Educación para el Desarrollo de la Excelentísima Diputación de Cáceres. En consonancia con las nuevas iniciativas de ciudadanía activa y autogestores, promovidas en los centros de atención a personas con diversidad funcional de las poblaciones de Trujillo, Navalmoral de la Mata, Alcuescar y Jaraíz de la Vera, en el proyecto anterior, abordamos los procesos de construcción de la identidad de género de las personas y especialmente las mujeres con diversidad funcional, incidiendo en el impacto del entorno familiar e institucional en el proceso.
Con esta nueva propuesta queremos facilitar la participación social del colectivo mediante un proceso de intervención comunitario. Analizaremos la intersección entre la discapacidad y el género para entender las múltiples discriminaciones a las que se enfrenta el colectivo. En relación a la edición anterior nos proponemos dar un paso más, generando espacios de reflexión fuera del entorno familiar e institucional.
Concretamente el proyecto trabajará para la consecución del Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030: lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas. Para ello acompañaremos a las personas participantes del proyecto en la consecución de dos resultados concretos.
- RELACIÓN DE ACTIVIDADES PREVISTAS
Para la consecución del Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, realizaremos un corto documental sobre las diferentes identidades de género acorde a las realidades de las personas con diversidad funcional. Posteriormente, se proyectará el video en espacios públicos de cada una de las poblaciones en las que se desarrollará el proyecto.
Continuando con la sensibilización social, se realizará una exposición fotográfica con el material elaborado en la Fase I del proyecto. Además, se desarrollará un debate posterior a la proyección del video conducido por las técnicas de INCYDES.
Deja una respuesta